Llega un momento en el que tenemos que realizar algunos arreglos en el cuarto de baño y realizar una buena reforma que nos deje nuestro aseo como nuevo. Es por ello por lo que nosotros vamos a dar unos consejos para la reforma del baño, para que os quede perfecta y apenas os cueste realizarla
Lo primero que tenemos que pensar es qué queremos cambiar de nuestro cuarto de baño. Si solo queremos cambiar un mueble o el WC, no tendremos ningún tipo de problema y se podrá realizar en poco tiempo con nuestros consejos o con ayuda de un especialista. Ahora bien, si lo que queréis es realizar una reforma integral del baño, os aconsejamos contactar con un profesional del sector para que os ayude en este cambio radical.
¿Cuándo tenemos que cambiar la fontanería?
Hay ciertas situaciones en las que nos veremos obligados a cambiar la fontantería de nuestro baño:
- Si la instalación de fontanería tiene más de 10 años.
- Si la instalación es de acero galvanizado o plomo, ya que estos materiales tienden a romperse.
- Si no cumple la normativa vigente hoy en día.
Si estáis en alguno de esos casos, debéis cambiar la fontanería de inmediato para evitar futuros problemas y es que a nadie le gusta hacer una reforma y tener que reparar averías a los pocos meses, ¿No es cierto?
Consejos para la reforma del baño
- Cuando más simple mejor, ten en cuenta esta frase en todas las reformas que vayas a hacer, incluída esta del baño. Debes simplificar el recorrido de las tuberías de suministro y desagüe para que todo fluya mucho mejor. Hay que tener en cuenta que el inodoro siempre debe estar cerca al desagüe.
Si optáis por un falso techo, que se suele hacer de yeso laminado o escayola y es muy económico, os ahorraréis mucho dinero en las próximas reparaciones ya que de esta forma se abaratan las reparaciones y se pueden detectar las fugas más facilmente. Además, no es lo mismo picar directamente en el techo que en un falso, ¿No es cierto? Es mucho mejor elevar la fonantería del suelo y colocarla en este falso techo.
- Como ya hemos comentado, el material que uséis no debe ser de acero galvanizado o plomo ya que tienden a romperse y tendréis que realizar reparaciones antes de tiempo. Tampoco es aconsejable mezclar el cobre y el acero porque acelera el proceso de corrosión.
- Los puntos de agua deben ir forzosamente conectados a un bote sifonico para evitar olores. Lo único que no va conectado es la bañera.
- Las tuberías deberían tener una pendiente del, como mínimo, 2%, de esta forma se evitarán retenciones en las tuberías y atascos. Si es menor es posible que tengáis atascos a menudo, así que vigilad esto.
- Todas las tuberías que coloquemos deben ir protegidas con un tubo exterior de forma corrugada y coquilla para así poder evitar las temidas humedades y las condensaciones que nos traen dolores de cabeza.
- La seguridad es muy importante y por ello es imprescindible que los puntos de luz y las tomas de corriente estén a más de 2 metros, quizá un poco más, de la bañera. Los enchufes y demás deben estar a un metro, como mínimo, de la bañera.
Con estos consejos podréis comenzar con vuestra reforma del baño, aún así, si preferís la ayuda de nuestros fontaneros Valencia , nosotros os podremos ayudar en todo lo que necesitéis, tan solo tenéis que contactar con nosotros y acudiremos en vuestra ayuda.