Una vez finaliza la reforma de nuestra nueva vivienda, es momento de dar comienzo a una serie de gestiones, entre ellas, dar de alta el suministro eléctrico para, poder entrar a vivir en ella.
Esta situación resulta en muchas ocasiones un quebradero de cabeza y podemos llegar a pensar que la burocracia nunca se acaba.
Para hacerte más amena la mudanza, que está a la vuelta de la esquina, a continuación te vamos a dar las claves para dar de alta el suministro por primera vez, y que disfrutes cuanto antes de tu nuevo hogar reformado .
Documentos necesarios para dar de alta la luz
En primer lugar, tendremos que recopilar todos los datos necesarios para realizar la gestión:
- Datos identificativos del titular del inmueble
- Dirección postal
- IBAN para domiciliar el pago del recibo de luz
- Potencia que se desea contratar, expresada en kW, junto con el Boletín Eléctrico que la respalde
- Código CUPS de la luz
Reunidos todos los documentos anteriormente nombrados, deberemos de dirigirnos a la comercializadora e indicar la tarifa que deseamos para firmar el contrato de suministro. Si deseamos contratar la luz con Iberdrola, la gestión se podrá hacer de manera presencial en las oficinas o vía telemática por correo o teléfono.
Con que comercializadora dar de alta la luz
Para elegir una comercializadora u otra, será fundamental analizar nuestras futuras necesidades de consumo. ¿Cuándo haremos uso de la luz? ¿Será durante todo el día o exclusivamente por la noche?
Además, no debemos olvidar que localizar las compañías de luz más baratas es un proceso completamente personalizado, pues lo que le viene bien a una vivienda, puede no ser beneficioso para los habitantes de otra.
Desde Selectra, expertos energéticos, recomiendan tener en cuenta factores como el precio del kilovatio hora de la luz, los servicios adicionales o las permanencias.
Plazo y coste de dar de alta la luz
Una vez firmado el contrato de suministro, este será facilitado a la distribuidora, la cual enviará a un técnico al inmueble para instalar el contador de luz.
La activación de la electricidad se efectuará en un plazo máximo de 8 días hábiles, desde que la distribuidora cuente con los datos necesarios, por lo que, en general, el tiempo total de espera dependerá de la rapidez de gestión de la compañía contratada.
El coste de dar el alta no tendrá que ser abonado en el momento de la contratación, sino que aparecerá reflejado en la primera factura de suministro, que en función de la facturación escogida, será al mes o a los dos meses.
Dicho precio se divide en tres derechos que hay que abonar a la distribuidora por ley:
- Los derechos de extensión tienen un precio de 17,37 € por kilovatio de potencia contratado, más IVA
- Los derechos de acceso tienen un precio de 19,70 € por kilovatio de potencia contratado, más IVA
- Los derechos de enganche tienen un precio de 9,04 € más IVA
Una vez finaliza la reforma de nuestra nueva vivienda, es momento de dar comienzo a una serie de gestiones, entre ellas, dar de alta el suministro eléctrico para, poder entrar a vivir en ella.
Esta situación resulta en muchas ocasiones un quebradero de cabeza y podemos llegar a pensar que la burocracia nunca se acaba.
Para hacerte más amena la mudanza, que está a la vuelta de la esquina, a continuación te vamos a dar las claves para dar de alta el suministro por primera vez, y que disfrutes cuanto antes de tu nuevo hogar reformado .
Documentos necesarios para dar de alta la luz
En primer lugar, tendremos que recopilar todos los datos necesarios para realizar la gestión:
- Datos identificativos del titular del inmueble
- Dirección postal
- IBAN para domiciliar el pago del recibo de luz
- Potencia que se desea contratar, expresada en kW, junto con el Boletín Eléctrico que la respalde
- Código CUPS de la luz
Reunidos todos los documentos anteriormente nombrados, deberemos de dirigirnos a la comercializadora e indicar la tarifa que deseamos para firmar el contrato de suministro. Si deseamos contratar la luz con Iberdrola, la gestión se podrá hacer de manera presencial en las oficinas o vía telemática por correo o teléfono.
Con que comercializadora dar de alta la luz
Para elegir una comercializadora u otra, será fundamental analizar nuestras futuras necesidades de consumo. ¿Cuándo haremos uso de la luz? ¿Será durante todo el día o exclusivamente por la noche?
Además, no debemos olvidar que localizar las compañías de luz más baratas es un proceso completamente personalizado, pues lo que le viene bien a una vivienda, puede no ser beneficioso para los habitantes de otra.
Desde Selectra, expertos energéticos, recomiendan tener en cuenta factores como el precio del kilovatio hora de la luz, los servicios adicionales o las permanencias.
Plazo y coste de dar de alta la luz
Una vez firmado el contrato de suministro, este será facilitado a la distribuidora, la cual enviará a un técnico al inmueble para instalar el contador de luz.
La activación de la electricidad se efectuará en un plazo máximo de 8 días hábiles, desde que la distribuidora cuente con los datos necesarios, por lo que, en general, el tiempo total de espera dependerá de la rapidez de gestión de la compañía contratada.
El coste de dar el alta no tendrá que ser abonado en el momento de la contratación, sino que aparecerá reflejado en la primera factura de suministro, que en función de la facturación escogida, será al mes o a los dos meses.
Dicho precio se divide en tres derechos que hay que abonar a la distribuidora por ley:
- Los derechos de extensión tienen un precio de 17,37 € por kilovatio de potencia contratado, más IVA
- Los derechos de acceso tienen un precio de 19,70 € por kilovatio de potencia contratado, más IVA
- Los derechos de enganche tienen un precio de 9,04 € más IVA
Tabla de contenidos